Inma Salvat Leal
La sangre altera...y no es la primavera
Los anticonceptivos y filtros UV como disruptores hormonales.
A. Anticonceptivos,
Composición: los más usados y diferencias,
A continuación planteamos un resumen de las píldoras anticonceptivas más empleadas en la actualidad, su composición (principio activo) y sus indicaciones o acciones más importantes.
Belara, acetato de clormadinona y etinilestradiol , tiene acción positiva sobre el acné y sebo de la piel.
Cerazette, progesterona: desogestrel, puede aumentar acné y sebosidad. Indicado para personas con riesgo de trombosis al no ser combinado [1].
Diane 35 y Selene, einiestradiol [2] y ciproterona [3]. Mejora el acné y otras lesiones de la piel como la seborrea inflamatoria, controla el crecimiento de vello corporal y trata el ovario poliquístico. Más bien funciona como un tratamiento médico contra patologías producidas por la producción de hormonas estrogénicas y androgénicas.
Mercilon, desogestrel y etinilestradiol. Cuida la salud de la piel.
Microvlar, levonorgestrel y etinilestradiol.
Tamisa 20 o 30, gestodeno y etinilestradiol. El 30, tiene más cantidad de etinilestradiol.
Yasmin, drospirenona y etinilestradiol
Yaz, drospirenona y etinilestradiol(menormeia)
[1] Combinadas son aquellas píldoras que llevan más de un principio activo o componente.
[2] Especie de estrógeno
[3] Similar a la progesterona.

2. ¿Cuáles son sus efectos? Más allá de mi fertilidad y salud,
Funcionan como disruptores hormonales, pero… ¿Qué es eso? Se trata de un sustancias que interfieren con el funcionamiento del Sistema endocrino/ hormonal, causando problemas en la reproducción y el desarrollo de la vida. En este caso son muy importantes sus efectos en la vida acuática marina.
Estos efectos se deben a la interacción con receptores hormonales, interfiriendo con la síntesis, transporte, metabolismo o secreción hormonal.
Los más estudiados son los que interfieren con los receptores de estrógenos y dentro de este grupo, el 17α-ethynylestradiol (EE2) destaca por su mayor potencia y por ser de los componentes más usados en este tipo de píldoras.Sus efectos van desde la producción de hormonas femeninas en peces macho y su aumento descomunal en hembras, hasta modificar el comportamiento y capacidad sexual (por ejemplo, produciendo hermafroditismo).
B. Filtros orgánicos ultravioleta,
De nuevo, por desgracia, se trata de contaminantes emergentes muy extendidos por su abundante uso en cosmética, textiles y otras industrias, con un efecto claro sobre receptores hormonales y genes reguladores.
La rápida reducción de las poblaciones de peces predadores a nivel mundial (se estima que han disminuido hasta un 10%, es decir, donde antes habían 100 peces de estas características, ahora hay 10) ha generado una alarma y preocupación sobre los efectos ecológicos de nuestras acciones.
Estos compuestos de los que venimos hablando, los disruptores endocrinos fabricados por el hombre, se encuentran en todos los continentes y océanos. Y en zonas como el Mediterráneo la amenaza es mayor: hay un bajo intercambio con el Oceáno Atlántico y en su cuenca conviven algunos de los países más industrializados y contaminantes del mundo.
Esto también puede llegar a nosotros finalmente, pues estos compuestos se acumulan a lo largo de la cadena alimenticia: si como pez, como lo que el pez ha comido…etc.
C. Hablemos ahora de otro medicamento : El tamoxifeno.
Se trata de un medicamento ampliamente usado y necesario en la terapia contra el cáncer. Un 65% de este se libera en heces, y orina siendo aún activo.
En mamíferos el tamoxifeno (Tmx) actúa como estrógeno en algunos tipos celulares, y en peces marinos como la dorada, el pez cebra y pez gato modifica el ciclo sexual. El tamoxifeno contiene EE2, contaminante acuático ampliamente descrito e importante componente en píldoras anticonceptivas como ya hemos dicho.
Estos tres tipos de productos, son los más conocidos productores de disrupción hormonal en especies marinas, pero hay muchos otros que aún se están estudiando e incluso descubriendo.
¿Cómo mitigar el daño de algo que consideramos tan necesario?
Eso es algo que en un futuro muy cercano tendremos que desarrollar, o bien disminuyendo la durabilidad o la actividad de estos compuestos, o filtrando nuestras aguas hasta la más ínfima partícula.
Muchas gracias por vuestra atención, aquí os dejamos una infografía ilustrativa complementaria sobre estos compuestos, explicamos su uso, el gasto de un ciudadano medio español (en el dato de anticonceptivos químicos los datos han sido tomados de mujeres) en cada uno de ellos y su impacto en la fauna marina.

Un saludo, nos vemos rolleros.
Inma SL
BIBLIOGRAFÍA
Información sobre disruptores endocrinos:
EE2: Porte C., Janer G., Lorusso L.C., Ortiz-Zarragoitía M. y Cajaraville M.P. Endocrine disruptors in marine organisms: Approaches and perspectives.
Tmx: García-Hernández M.P, Ródenas M.C., Cabas I., García-Alcázar A., Chaves-Pozo E. y García-Ayala A. (2015). Tamoxifen disrupts the reproductive process in gilthead seabream males and modulates the effects promoted by 17α-ethynylestradiol.
Filtros orgánicos UV: Ozáez I., Aquilino M., Morcillo G., MArtínez-Guitarte J.L.UV filters induce transcriptional changes of different hormonal receptors in Chironomus riparius embryos and larvae
Información sobre píldoras anticonceptivas y tamoxifeno:
https://www.vix.com/es/salud/193925/tipos-de-pildoras-anticonceptivas-cuales-engordan-diferencias-y-las-mas-peligrosas-entre-las-mas*